Zona Salud es un centro clínico de especialidades sanitarias, comprometidos con la atención de calidad y fundamentada en una atención personalizada y cuidada hacia nuestros pacientes.
Las especialidades sanitarias con las que contamos son: podología, fisioterapia y psicología. Damos un enfoque global al tratamiento de las patologías logrando así un excelente resultado terapéutico.
Zona Salud une, dentro de sus instalaciones, arte, modernidad y sencillez para conseguir un ambiente agradable en dónde poder sentirse cómodo para ser tratado por los mejores profesionales.
La formación permanente de cada profesional aporta los conocimientos necesarios para escoger y aplicar el mejor tratamiento a cada persona. Si, a esto, le unimos una labor humana en cada tratamiento, hablamos de una atención personalizada y cercana al paciente.
Una amplia experiencia ha permitido a nuestros profesionales la especialización en campos como el laboral, deporte y la infancia.
Así, en Zona Salud, contamos con servicios de fisioterapia del aparato locomotor, unidad de valoración y estudio de la marcha y la carrera, y especialistas en podología y fisioterapia deportiva. Ademas contamos con una unidad de psicología con formación especializada en la atención a la infancia.
Cada día mejoramos para ti. Nuestro éxito es tu bienestar.
Zona Salud nace con el objetivo fundamental de prestar asistencia sanitaria de calidad, con profesionales altamente cualificados y disponiendo de la mejor tecnología.
No puede entenderse una buena atención sanitaria sin que, en el centro de nuestros objetivos, esté la persona que decide confiar en nosotros.
La formación continuada, la inversión en tecnología y nuestra entrega diaria, encuentran recompensa con la mejoría de la calidad de vida y bienestar de nuestros pacientes.
En nuestras manos está prestar una atención de calidad, en las suyas, confiar en nosotros.
Podólogo colegiado nº 728
Podólogo asesor de Zona Salud.
Profesor de la Universidade de A Coruña
Colegio Oficial de Podólogos de Galicia
Sociedad Española de Podología Deportiva
Podólogo del RCD de la Coruña
Formación profesional
Postgrado de Patomecánica y sus tratamiento ortopodológicos. Universidad de Barcelona
Postgrado de Podología deportiva. Universidad de Barcelona
Máster en Posturología y Podoposturología. Universidad de Barcelona
Postgrado en Técnica Ortopédica. Universidad Internacional de Cataluña.
Curso de Ecografía aplicada a la podología.
Podóloga Colegiada nº 1042
Colegio Oficial de Podólogos de Galicia
Formación profesional :
Postgrado de Patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicos. Universidad de Barcelona.
Máster en Asistencia e investigación sanitaria: especialidad en investigación clínica. Universidade da Coruña
Curso de Ecografía aplicada al pie.
II y III curso práctico de disección anatómica y práctica quirúrgica en pie y tobillo
Curso en diagnóstico y tratamiento en pie diabético.
Podóloga colegiada nº 1071
Colegio Oficial de Podólogos de Galicia
Formación profesional :
Máster propio en Podología Dermatológica. Universidad de Valencia
Máster en Podología Pediátrica. Universidad de Barcelona.
III Curso práctico de disección anatómica y práctica quirúrgica en pie y tobillo. Universidade da Coruña.
IV Congreso de estudiantes de Podología de Ferrol. Universidade da Coruña.
III Jornada de disección Anatómica. Universidade da Coruña
Podología. Colegiada nº1138
Colegio Oficial de Podólogos de Galicia
Formación profesional
Postgrado en Patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicos. Universidad de Barcelona. (UB)
II y III Curso práctico de disección anatómica y práctica quirúrgica de pie y tobillo. Universidade da Coruña. (UDC)
Fisioterapeuta colegiado nº 56.
Colegio Oficial de fisioterapeutas de Galicia
Fisioterapeuta asesor de Zona Salud.
Profesor de la Universidade da Coruña
Miembro del equipo de Investigación en Psicología de la Educación de la Universidade da Coruña
Formación profesional :
Director del curso de postgrado “Fisioterapia Manipulativa articular”
Autor de múltiples comunicaciones y ponencias en Congresos Nacionales e Internacionales.
Fisioterapeuta colegiada nº 3214
Graduada en Enfermería.
Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia.
Formación profesional:
Máster en intervención, discapacidad y dependencia. Universidade da Coruña.
Postgrado: Curso de especialista en el manejo del dolor del aparato locomotor y osteopatía. Universidad de A Coruña.
Psicología General sanitaria nº: G-5655
Colegio Oficial de Psicología de Galicia.
Asociación de Terapia Familiar de Galicia y Asociación EMDR España.
Formación profesional
Máster en Psicología General Sanitaria. Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Curso básico de Formación y Supervisión en Psicoterapia. Unidad de Venres Clínicos (dependiente de USC).
Formación en Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR), Nivel 1 y 2. Asociación EMDR España.
Formación en Trastornos Disociativos, Nivel 1 y 2. Asociación EMDR España.
Especialización en Psicología del Deporte (Universidad de Valladolid).
Ciclo medio de técnico en cuidados auxiliares de enfermería
Ciclo medio de técnico en farmacia.
Formación profesional :
Curso de formación del sistema de notificación y aprendizaje para la seguridad del paciente (SINAPS).
Curso en prevención y gestión de riesgos laborales.
Curso de avances de la esterilización: nuevos envases, envasados y legislación aplicable.
Jornada de formación de higiene alimentaria.
Ponente en la 1º Jornada Gallega sobre cuidados auxiliares de enfermería.
Ciclo medio de Comercio
Ciclo medio de auxiliar de Enfermería.
Formación profesional :
Curso de prevención de riesgos laborales.